En un blog anterior, explicamos cómo el sistema de cableado TERA totalmente apantallado de Siemon, con su capacidad para compartir cables, inmunidad al ruido y margen de transmisión, está preparado para soportar despliegues de Ethernet de par único (SPE) para conexiones de red de baja velocidad de control de edificios, industriales y de otro tipo, con soporte garantizado de IEEE 802.3cg 10BASE-T1L hasta 400 metros.
Pero, ¿sabía que los enlaces permanentes TERA de 4 pares existentes también pueden readaptarse fácilmente para crear enlaces de 375 metros preparados para SPE? Así es. Si ya dispone de enlaces TERA de 4 pares de 90 metros, puede añadir conectores adicionales y ampliar su infraestructura existente otros 310 metros (285 metros de cable sólido y 25 metros de cable monopar trenzado 26 AWG) para que admita dispositivos SPE.
Veamos cómo hacerlo.
Para conseguirlo, se pueden añadir uno o más EOs y/o tomas SCP TERA después del EO o toma SCP existente, hasta 285 metros de distancia. Desde el EO final, utilice cables de conexión TERA de un par para conectar hasta cuatro dispositivos SPE. Las conexiones de los dispositivos pueden realizarse mediante cables equipados con conectores TERA de un par en un extremo y conexiones de interfaz de terminal de tornillo tradicionales o conexiones de equipo enchufables de un par en el otro. Sólo tiene que asegurarse de que los cables de conexión en ambos extremos no superen los 25 metros, para una longitud total del canal de 400 metros.
El siguiente ejemplo muestra una actualización de una red de control de accesos con teclado SPE, botón de salida, lector de pared y cerradero electrónico. Este sería un escenario ideal para una instalación que estaba precableada con enlaces permanentes TERA de 4 pares de 90 metros (ya sea a una salida EO o SCP) cuando se instaló la red, pero que ahora necesita ampliar el cableado SPE de TERA para admitir dispositivos de control de acceso de baja velocidad en un almacén.
Si sus enlaces TERA existentes terminan en tomas TERA SCP en un armario de zona, y prefiere las ventajas del cableado de zona de etiquetado y administración simplificados y enlaces más cortos y fáciles de gestionar, puede incluso desplegar un segundo armario de zona que albergue tomas SCP. Desde las salidas TERA SCP en el segundo armario de zona, puede desplegar cables TERA de un solo par a los dispositivos o extender cable de categoría 7A/clase FA de 4 pares a un EO TERA, siempre que el enlace permanente total no supere los 375 metros y el canal no supere los 400 metros.
Como se indica en el último informe técnico de Siemonsobre los despliegues de SPE de TERA, TERA también admite la infraestructura de SPE de día 1, que consiste en enlaces permanentes de 375 metros desde el panel de conexión en el TR hasta las salidas EO o SCP en un armario de zona.
Y no hay que olvidar que TERA también admite enlaces de 2 y 4 pares de 90 metros para admitir aplicaciones Ethernet de 10/100/1000 Mb/s y 10 Gb/s, lo que resulta ideal para la tecnología Wi-Fi 6/6E en entornos de TI y muestra un potencial significativo para los dispositivos IIoT en entornos de OT. De hecho, un informe reciente de Guidehouse Insights titulado Wi-Fi 6 and the IIoT pronostica que la infraestructura industrial Wi-Fi 6 crecerá de 1.700 millones de dólares en 2021 a 6.900 millones de dólares en 2030 a una tasa de crecimiento anual compuesta del 16,8%.
En resumen, los innovadores componentes TERA ofrecen una plataforma de red común basada en estándares con cableado de estilo de categoría no propietario para todos los dispositivos IoT e IIoT de 1, 2 y 4 pares en el espacio empresarial.