Saltar al contenido
Blogs

¿Hará el Wi-Fi 7 que las redes por cable queden obsoletas?

Full Image

A medida que evolucionan las especificaciones de Wi-Fi 7 en la enmienda IEEE P802.11be™ «Enhancements for Extremely High Throughput (EHT) Wireless LAN», surge el habitual murmullo sobre si las redes inalámbricas dejarán obsoletas a las redes por cable. Al igual que las anteriores implementaciones de Wi-Fi, Wi-Fi 7 dispondrá de un rendimiento máximo teórico asociado (46,1 Gb/s de subida y bajada combinados) y del «mundo real» (> 20 Gb/s de subida y bajada combinados). Basándose en este impresionante ancho de banda, resulta tentador pensar que los dispositivos IEEE 802.11be podrían soportar velocidades de transmisión a la par que los sistemas de cableado estructurado. Sin embargo, hay dos razones principales por las que no será así:

  1. Dado que la tecnología inalámbrica es un medio compartido, el ancho de banda máximo disponible en el «mundo real» se divide entre varios usuarios. Teniendo en cuenta que un punto de acceso (AP) 802.11be probablemente dará servicio a entre 30 y 60 clientes, está claro que existe una gran posibilidad de ralentización de la red debido a la falta de ancho de banda en función de las necesidades del cliente en cada momento. Esto contrasta significativamente con una red 1000BASE-T, en la que cada dispositivo tiene siempre disponible todo el ancho de banda de 1 Gb/s.
  1. El ancho de banda total se especifica de forma distinta para los sistemas cableados que para los inalámbricos. Por ejemplo, como 10GBASE-T transmite en full-duplex (transmitiendo y recibiendo por los mismos pares de cables al mismo tiempo), funciona a una velocidad máxima de 10 Gb/s en sentido ascendente y 10 Gb/s en sentido descendente. Esto difiere de las redes inalámbricas, que transmiten en semidúplex y cuyo ancho de banda declarado es una indicación del rendimiento en ambas direcciones combinadas. Esto significa que, con sobrecarga y en función del número de clientes, es razonable esperar que los dispositivos 802.3be tengan acceso a un ancho de banda equivalente por cable de entre 150 y 300 Mb/s aproximadamente. Los dispositivos Wi-fi portátiles más pequeños, como los teléfonos móviles, tendrán acceso a un ancho de banda aún menor, ya que normalmente sólo tienen una antena de transmisión para optimizar el consumo de energía.

El principal inconveniente de una red de datos totalmente inalámbrica es la alta probabilidad de ralentización y saturación periódicas de la red debido al número de clientes y aplicaciones en uso. La conclusión es que, a menos que un dispositivo esté conectado a un punto de acceso 802.3be dedicado (es decir, que haya pocos o ningún otro cliente en la red inalámbrica), la velocidad de transmisión ni siquiera será comparable a la de una red de cableado estructurado 1000BASE-T. Dado que las estadísticas de mercado muestran que las empresas están migrando finalmente a 10GBASE-T en el área de trabajo, es muy poco probable que las redes inalámbricas dejen obsoletas las redes cableadas en un futuro próximo.»

Tim Borkowski

¿Necesita ayuda?
siemon logo
Catálogo electrónico Portales de socios Encontrar un distribuidor Encontrar un instalador
Siemon GPS Logo
webTRAC™ Login Ticket Request head to siemon.com