«La Wi-Fi Alliance calificó de «histórica y visionaria» la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de abrir 1.200 MHz de espectro en la banda de 6 GHz para uso sin licencia y que probablemente «transformará la conectividad inalámbrica en las próximas décadas». Esta votación, que cambió las reglas del juego y tuvo lugar el 23 de abril de 2020, allanó el camino para una amplia adopción en el mercado de los dispositivos Wi-Fi 6E.
Wi-Fi 6E es la nueva terminología de la Wi-Fi Alliance para los dispositivos IEEE 802.11ax capaces de funcionar a 6 GHz, así como en los espectros de 2,4 GHz y 5 GHz que ya utiliza Wi-Fi 6 para la transmisión. El punto clave aquí es que Wi-Fi 6E no es un nuevo protocolo inalámbrico, sino una expansión de la actual tecnología Wi-Fi 6 a una banda de radiofrecuencia nueva y mucho más amplia. Esta capacidad reducirá la latencia porque no hay dispositivos Wi-Fi existentes compitiendo por el ancho de banda en el espectro recién abierto. Asimismo, la velocidad de transmisión aumentará considerablemente, incluso en presencia de obstáculos. La apertura de la porción de 6 GHz del espectro multiplica aproximadamente por cinco el espectro total actualmente disponible para el funcionamiento de Wi-Fi en las bandas de 2,4 GHz y 5 GHz. Se trata de espectro suficiente para ofrecer siete canales adicionales de 160 MHz de ancho completamente no superpuestos o catorce canales de 80 MHz de ancho no superpuestos. Se espera que los dispositivos Wi-Fi 6E estén disponibles rápidamente, ya que sólo se requieren pequeños cambios en las antenas y frontales de los dispositivos Wi-Fi 6 existentes.
Dado que la mejora Wi-Fi 6E de 6 GHz facilita esencialmente la implementación del protocolo Wi-Fi 6 existente, no hay cambios en la velocidad de transmisión máxima teórica de 9,6 Gb/s ni en la velocidad de transmisión «en el mundo real» a menudo referenciada de más de 5 Gb/s para esta aplicación. Como resultado, no hay cambios en la recomendación de Siemonde que haya dos cables de categoría 6A o superior en cada punto de acceso inalámbrico. Esta recomendación también se repite en las normas de cableado de telecomunicaciones para edificios comerciales TIA-568.0-E Generic y TIA-568.1-E, publicadas recientemente.
Es importante tener en cuenta que la FCC es una agencia independiente del gobierno de Estados Unidos. Así que, aunque el resultado de su votación despejó el camino para Wi-Fi 6E en Estados Unidos, otros países han tenido que tomar decisiones reguladoras similares. La buena noticia es que las agencias de comunicaciones de China, Japón, Corea del Sur, Brasil, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá y Arabia Saudí ya han acordado abrir el espectro necesario para soportar Wi-Fi 6E. Se prevé que muchos más países adopten este cambio en los próximos meses.
Dave Valentukonis
North America Technical Services Manager, Siemon
Dave Valentukonis joined Siemon in 1995 and has held positions in Technical Support and Product Management. He is currently the North American Technical Services Manager where he oversees an experienced team of product, application, training, and technology experts that help Siemon customers navigate a diverse and rapidly changing market. He is a BICSI RCDD/NTS and an active member of TIA.